Lunes, 5 Mayo 2025
Bragado, Buenos Aires   
Política  Viernes 18 de Febrero del 2022 - 10:12 hs.                861
  Política   18.02.2022 - 10:12   
CONCEJO DELIBERANTE
El Pro-Coalición Cívica llega hasta Pami por servicio a jubilados y reactivación del Centro de Día
Desde el bloque oficialista presentaron proyectos de Resolución, y buscan el acompañamiento del legislativo local.
El Pro-Coalición Cívica llega hasta Pami por servicio a jubilados y reactivación del Centro de Día

A pocas semanas del inicio del periodo de sesiones ordinarias, el Honorable Concejo Deliberante continúa activo.

En ese marco, los diferentes bloques presentan propuestas que buscan mejorar el presente local, como el caso del Pro-Coalición Cívica. 

Uno de los proyectos de Resolución que ingresaron días atrás fue el pedido de informes a Pami, por cantidad de afiliados y médicos de cabecera, tiempo estimado para la asignación de turnos y denuncias por cobro indebido de prestaciones, entre otros puntos.

El otro proyecto de Resolución le solicita a Pami la reactivación del Centro de Día, teniendo en cuenta  "la necesidad de seguir promoviendo el envejecimiento activo y el cuidado de la tercera edad".

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BRAGADO

Bloque PRO- Coalición Cívica

Proyecto de Resolución: Pedido de Informe al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados

Visto:

          Que los adultos mayores son una población vulnerable, y que es necesario seguir promoviendo su cuidado

Y CONSIDERANDO

          Que el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (más conocido como PAMI) fue creado en 1971 con el objetivo de brindar asistencia médica integral a las personas mayores.

          Que el PAMI no solo es la obra social más grandes del país sino una de las más grande de Latinoamérica, que brinda cobertura a jubilados y a sus familiares a cargo, pensionados y veteranos de Malvinas.

          Que para ello cuenta con más de 600 Agencias de Atención y 38 Unidades de Gestión Local, más de ocho mil médicos de cabecera y diecisiete mil prestadores, como así también con más de catorce mil farmacias adheridas.

          Que el organismo cuenta con aproximadamente 4.800.000 afiliados y con alrededor de 8.000 médicos de cabecera, lo que daría que cada profesional tiene la responsabilidad sobre prácticamente 600 pacientes; y que seguramente la distribución territorial hace que algunos tengan más y otro menos.

          Que en estos últimos días en nuestra localidad se han hecho pública la renuncia de algunos médicos que atienden por la obra social.

          Que también crecieron las consultas y reclamos en relación a algunas prestaciones, vinculadas con la asignación de turnos con los especialistas, de turnos para estudios, la provisión de medicamentos de alto costo, las internaciones domiciliarias, entre otras cuestiones.

         Que son los adultos mayores un sector de la población vulnerable, y en muchos casos viven en situación de pobreza, maltrato y abandono, lo que acrecienta su desprotección.

          Que el desafío de garantizar la protección y el bienestar social del grupo creciente de personas mayores se profundiza en tiempos de pandemia.

          Que la Organización Panamericana de la Salud plantea que la pandemia ha afectado de manera desproporcionada a la población de adultos mayores, como así también resaltado las necesidades y las vulnerabilidades que tienen respecto al derecho a la salud.

         Que lejos de aclararse estas cuestiones, hasta el momento parece no haber respuestas a dichas consultas.

          Que tales servicios son un derecho adquirido, y como tal anclan en los artículos de la constitución nacional que garantizan la vida digna y la salud.

          Que en el año 2016 el Congreso Nacional sancionó la Ley N° 27.275, la cual garantiza el derecho al acceso a la información pública, e incorpora su artículo 7 al PAMI como sujeto obligado a brindar la información.         

          POR TODO ESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE RESOLUCION:

 Artículo 1°: Solicitase Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados informe sobre los siguientes puntos: 

¿Cantidad de afiliados y médicos de cabecera de nuestro distrito? ¿Es suficiente la cantidad de médicos de cabecera para la cantidad de afiliados?

¿Cuál es el tiempo estimado para la asignación de turnos con los especialistas, para las cirugías, y los estudios médicos tales como, tomografía, mamografía, resonancia magnética nuclear, etc.?

¿Han recibido denuncias por cobro indebido de prestaciones que deberían ser gratuitas tales como, confección de recetas, atención de médicos de cabecera, especialistas, estudios médicos? En ese caso de ser afirmativa la respuesta ¿Qué tramitación se les dio? ¿Cuántas han sido?

¿Cuál es el tiempo de resolución de un trámite de medicamentos de alto costo, desde su inicio hasta la provisión del mismo? Como son por ejemplo en el caso de medicamentos oncológicos y para la hemofilia, suplementos nutricionales, etc.

¿Cantidad de internaciones domiciliarias vigentes y rechazadas durante el 2021? ¿Motivos principales de rechazo?

Artículo 2°: De forma.

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BRAGADO

Bloque Coalición PRO-Civica

Proyecto de Resolución: Solicitar al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados la reactivación del Centro de día 

Visto:

          La necesidad de seguir promoviendo el envejecimiento activo y el cuidado de la tercera edad

Y CONSIDERANDO:

          Que es necesario seguir legislando sobre cuestiones que no hacen solo a la coyuntura.      

          Que el envejecimiento es un proceso progresivo natural del ser humano, que cada persona experimenta con diferente intensidad.

          Que el incremento de la población adulta es un fenómeno que tiene alcance mundial en las últimas décadas. 

          Que son varios los factores que explican dicha tendencia global, pero entre ellos se pueden mencionar algunos, relacionados con: la disminución de la fecundidad, la disminución de la mortalidad con un aumento en la expectativa de vida, los alcances logrados en el tratamiento de enfermedades crónicas, el desarrollo de nuevos medicamentos, la transición epidemiológica, entre otros.

         Que según datos del INDEC en el último Censo Nacional un 10,2% de la población argentina tenía más de 65 años. 

          Que nuestra ciudad no se encuentra ajena a esta situación. Esta tendencia se va acentuando en los últimos Censos.  En 1980 de un total de 38038 habitantes, el 11,4% pertenecía al segmento de la población mayor de 65 años. En 1991 de un total de 40442 habitantes, el 13,5 % correspondía a la población mayor de 65 años. En 2001 de un total de 40259 habitantes, el 15,4 % formaba parte de este grupo etario. En 2010 de un total de 41336, el 15,7 % formaba parte este segmento poblacional.

          Que según datos del registro civil la tasa de natalidad viene disminuyendo en los últimos años. Son 586 nacimientos registrados en 2010, 579 en 2011, 595 en 2012, 538 en 2013, 581 en 2014, 536 en 2015, 544 en 2016, 551 en 2017, 519 en 2018, 475 en 2019, 483 en 2020, 414 en 2021.

         Que teniendo en cuenta estas tendencias es más que importante seguir favoreciendo un envejecimiento activo y abrir espacios para la participación en la vida social y económica.

          Que, si bien a nivel local se viene trabajando en esta dirección a través de diferentes programas y/o acciones, tales como: Programa Bien Activos, Taller Cognitivo Activamente, Colonia de vacaciones, Programa Adultos en Movimiento; es necesario seguir reforzando estas cuestiones.

          Que el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (más conocido como PAMI) fue creado en 1971 con el objetivo de brindar asistencia médica integral a las personas mayores.

          Que la reactivación del Centro de día por parte de esta entidad aportaría una herramienta más en este sentido; ya que ello contribuiría a seguir promoviendo actividades para el cuidado, la autonomía y el envejecimiento activo de los adultos mayores de nuestra ciudad.

          Que también favorecería el abordaje de la atención de la problemática psicosocial de los adultos mayores, la integración con sus pares, el establecimiento de nuevas redes sociales, el desarrollo programas recreativos y culturales, y de espacios que beneficien la autogestión y la participación.

          Que dicha iniciativa busca mejorar la calidad de vida de este segmento de la población.

POR TODO ESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE RESOLUCION:

 Artículo 1°: Solicitase al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados que arbitre todos los medios necesarios para la reactivación del Centro de día, por todas las ventajas que ello ofrece.

Artículo 2°: De forma.








 Noticias relacionadas


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.