Miércoles, 7 Junio 2023
Bragado, Buenos Aires    14.4º C  
Espectáculos  Jueves 12 de Mayo del 2022 - 12:55 hs.                649
  Espectáculos   12.05.2022 - 12:55   
ESTE FIN DE SEMANA
Vuelven a proyectar la película “Aire Fresco” en el Constantino: una historia de inclusión
El actor Raúl Chemes contó en Radio Fiesta los detalles del film que emociona



La película “Aire fresco” del linqueño Andrés Cuervo será presentada este fin de semana  en el Cine Constantino que pertenece al circuito del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)

La película fue rodada en Lincoln y nació del pedido del grupo de Teatro Integrado de aquella localidad con quienes el director accedió a filmar el largometraje. Cuenta con la participación protagónica de Juan Bellusci, que forma la compañía de teatro y narra la historia de Rolo, un taxista solitario, y Acordino, un joven con síndrome de down. Una relación destinada a salir de la rutina decadente y que pondrá su rutina de cabeza así como los prejuicios

En el film también participan actores de Bragado ya que varias escenas fueron grabadas en Mechita, según contó el actor Raúl Chemes en el aire de Radio Fiesta 92.5

SINOPSIS:

La sorpresiva llegada de Acordino, un joven con Síndrome de Down a la vida de Rolo, un taxista de pueblo que lleva una vida solitaria y monótona, da un vuelco de 360 grados a su rutina.

Al desconcierto de enterarse que había sido padre sin saberlo, le sigue la responsabilidad de asumirse como tal con todo lo que eso implica.

La catarata de emociones que va atravesando Rolo van conformando un relato conmovedor, tierno y tragicómico.

¿Como comunicarse, como interactuar? paso a ser el gran desafío de su vida. ¿Acordino podía trabajar, Sabía leer y escribir? Lo básico como saber si Acordino entendía cuando hablaba era un misterio que le quitaba el sueño, pero que iba conectándolo con la vida.

La historia transcurre en Lincoln, Provincia de Buenos Aires, es una realización independiente que pudo concretarse con el aporte de todas las fuerzas vivas del pueblo que fueron colaborando con lo que tenían a mano.

Los actores fueron vecinos con y sin discapacidad, las locaciones sus propias casas, luces, sonido y producción fueron el aporte de técnicos y estudiantes de cine y teatro de Lincoln y pueblos vecinos




AUDIO DE LA NOTA: RAUL CHEMES

 Noticias relacionadas


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.