El mundo de la música no es fácil y, menos, si buscas vivir por completo de esa industria. De eso saben muy bien Los Palmeras, que cuando comenzaron a hacer sus primeras presentaciones debían mediar sus energías ya que el lunes temprano los esperaba la fabrica metalúrgica que, por ese entonces, los ayudaba a llevar el mango a casa. "Cuando dejé el trabajo me dijeron de todo, mi suegra, mi mamá y mi mujer. Adelgacé 10 kilos", cuenta uno de los integrantes emblemáticos de este sexteto musical.
Por su parte, Cacho cuenta que él también dejó la fábrica para ir detrás del sueño. "No se podía mantener las dos cosas, llegaba tarde todos los lunes y los viernes tenía que faltar a la tarde", agrega entre risas la voz líder.
El grupo se fundó en 1969 con el nombre de Sexteto Palmeras, esta formación se mantuvo hasta 1971
Los Palmeras son representantes de la cumbia santafesina, variante de cumbia originaria de la provincia de Santa Fe
Comenzaron haciendo versiones del grupo de cumbia colombiana el Cuarteto Imperial?. Uno de sus mayores éxitos Cumbia Sobre El Mar lanzado en 1998, es un cover de dicha agrupación, considerándose, por muchos, mejor que la versión original.
Se caracterizan tanto por tener canciones propias, en su mayoría compuestas por los productores santafesinos Juan Baena y Fernando Flick, entre otros productores de la industria discográfica. Pero la mayor parte de su repertorio sobre todo los consiste en covers de artistas colombianos y mexicanos que masivamente son desconocidos en la Argentina, así también como de baladas y boleros de los años 60 y 70 adaptándolos al ritmo de cumbia.
Actuarán por primera vez en al Fiesta Nacional del Caballo de Bragado este domingo como cierre de lujo con entrada libre y gratuita. Es la primera vez que este evento sube a su escenario a un grupo de música popular en formato cumbia
TRANSMITE EN VIVO RADIO FIESTA 92.5