La ampliación de la jornada escolar, que llegará con el reinicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, despertó polémica en algunas comunidades educativas. Como contó este medio, desde hoy martes 2 de mayo se ampliará la cantidad de colegios del nivel primario que aplicarán los regímenes de jornada completa o la llamada quinta hora en Bragado
Las excepciones son: escuela Normal (ya tiene cuatro horas y media incorporadas con antelación) y tampoco se aplicará en la escuela Nº1
Luego de una suerte de prueba piloto, más instituciones provinciales se sumarán, en una segunda etapa, a la medida impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación a la que adhirió el gobierno de Axel Kicillof.
De acuerdo a lo expresado por el titular de Educación bonaerense, la decisión parte de un diagnóstico situacional: “Desde hace tiempo sabíamos que había que reforzar los aprendizajes en lengua y matemática” remarcó.
Ante esa necesidad, consideró que la posibilidad de instrumentar la quinta hora se presentó como “una oportunidad” producto de “una gran decisión política del ministerio de Educación de la Nación”.
Según opinó Alberto Sileoni, se trata de “una media absolutamente original que va a hacer que en casi 10 mil escuelas argentina primarias haya más tiempo de clases y de esas, como siempre ocurre, el 25% son bonaerenses” dijo.
“En 2500 escuelas bonaerenses va a hacer o jornada completa de ocho horas o la quinta hora que suma 25 horas semanales” destacó e insistió en que el fin principal de la determinación “es mejorar los aprendizajes de todos los chicos”.