Miércoles, 4 Octubre 2023
Bragado, Buenos Aires   
Nacionales  Miercoles 23 de Agosto del 2023 - 07:46 hs.                1628
  Nacionales   23.08.2023 - 07:46   
ALERTA POR ESTAFAS
Por qué Marketplace es la nueva "tierra de nadie" de los delincuentes
Aunque la herramienta de Meta fue lanzada con el fin de simplificar las operaciones de compra y venta de los usuarios cada vez hay más ilícitos cometidos a partir de la plataforma.
Por qué Marketplace es la nueva "tierra de nadie" de los delincuentes

En enero de 2018 Marketplace, el servicio de tienda virtual para realizar operaciones de compra y venta de cualquier tipo de artículos en Facebook, desembarcó en la Argetina. Dos años después, con la llegada de la pandemia de Covid-19 y el confinamiento que duró poco más de un año y medio, la herramienta explotó, pero en la actualidad se convirtió en el arma menos pensado para los delincuentes que cometen ilícitos a partir de este punto de contacto digital.

El surgimiento de Marketplace tuvo que ver con la detección de Meta del uso que las audiencias le estaban dando a sus redes sociales. Aunque no existía el segmento específico para comprar y vender objetos, esto sucedía desde los perfiles particulares de cada usuario. Antes de desembarcar en Argentina, Marketplace funcionó en 37 países de manera exitosa.

Entre las bondades de la opción aparecían, cuando fue lanzada, que alcanzaba sólo una foto del producto publicada con foto para que un artículo esté a la venta y que los compradores y vendedores pueden comunicarse fácilmente entre ellos, en segundos. Además, la tienda virtual de Facebook era promocionada como un lugar seguro debido a que detrás está Meta y a que las partes que comercializan pueden acceder a información de la otra. Sin embargo, podía fallar y en Argentina falló.


 Mientras en el mundo, alrededor de 550 millones de personas visitan grupos de compra y venta cada mes para comercializar ropa, muebles, departamentos y hasta autos, en Argentina la herramienta comenzó a ser un vehículo efectivo para cometer estafas. El modus operandi es básico, un usuario publica un artículo a la venta, otro quiere comprarlo. Todo parece lógico y transparente, acuerdan un punto de encuentro y en ese momento el comprador se convierte en víctima de una emboscada. Los delincuentes aprovechan que saben que el sujeto va a llegar al lugar con dinero en efectivo y confiado para sacarle la suma en segundos y huir. 

El jueves pasado un agente de la Policía de la Ciudad que acompañó a un amigo para concretar la compra de un vehículo pactada previamente por la plataforma Marketplace se tiroteó con delincuentes que intentaron asaltarlos y mató de un balazo a uno de ellos, en la localidad bonaerense de Villa Celina. El hecho ocurrió alrededor de las 16 en la esquina de Presidente Roberto Marcelino Ortiz y General Pintos, en el partido de La Matanza, en el sudoeste del conurbano.

Cuando las víctimas llegaron a operar fueron sorprendidos por dos delincuentes, mientras un tercero aguardaba en un auto. Uno de los asaltantes abordó al policía, que estaba sentado en el lado del conductor de su camioneta, y extrajo un arma de fuego para intimidarlo. Ante esa situación, el policía se identificó como tal y se produjo un breve tiroteo en el cual el agente efectuó al menos un disparo, que impactó en el hombro del ladrón. Luego, los delincuentes se subieron al auto en donde los esperaba el cómplice y huyeron del lugar sin concretar el robo, mientras que el agente y el amigo resultaron ilesos. El asaltante contaba con al menos un antecedente por homicidio en 2016, cuando era menor de edad.

En mayo de este año, un joven de 26 años fue detenido en la ciudad santafesina de Rosario en una causa por estafas mediante la venta de automóviles que eran robados en la provincia de Buenos Aires. Ofrecía los automóviles a través de Marketplace y utilizaba los estacionamientos de los shoppings rosarinos para mostrar los vehículos. Los interesados en comprar vehículos eran contactados por teléfono celular y se concretaba una cita “de vista del auto en los shoppings de la ciudad”. Una vez concretada la venta del automotor y efectuado el pago el importe acordado, el nuevo propietario advertía al intentar realizar la transferencia que el vehículo tenía pedido de captura por robo en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires.

Algo similar ocurrió en abril cuando un adolescente de 17 años quedó imputado del crimen de Ángel Yerdeo, el joven asesinado de un balazo cuando intentaron robarle una mochila con 500 mil pesos al pactar una compra de una motocicleta por redes sociales, en el Gran Mendoza. Una vez en el lugar indicado por el vendedor, Yerdeo tocó la puerta y nadie atendió, por lo que decidió marcharse; pero a unos cien metros fue sorprendido por delincuentes que lo amenazaron con armas y le exigieron la entrega de una mochila con el dinero en su interior.

La creciente inseguridad nacida en Marketplace llegó a oídos de las autoridades de Meta por lo que a través de la página oficial comunicaron una serie de consejos y advertencias para que las personas eviten ser víctimas de estafas, robos y engaños.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.