Próximamente, los deportistas bonaerenses de todas las categorías podrán inscribirse para participar de la 33° edición de los Juegos, que crece a pasos agigantados año a año. Las competencias comenzarán en la etapa municipal, continuarán en la etapa regional y, previo a la gran Final Provincial en Mar del Plata, se disputará la etapa interregional, una nueva instancia que se incorpora en esta edición.
En la edición 2023, los Juegos Bonaerenses alcanzaron un récord histórico de más de 455.000 inscriptos, pertenecientes a los 135 municipios de la Provincia. De ellos, más de 30.000 deportistas accedieron a la Etapa Final, que tuvo su desarrollo en Mar del Plata y abarcó más de 70 escenarios de la ciudad.
Con más de 100 disciplinas y una amplia variedad de categorías, los Juegos se convirtieron en el certamen deportivo y cultural más importante de la Provincia y uno de los más grandes del país. Hoy, cuenta con deportes para las categorías Juveniles, Personas con Discapacidad, Adultos Mayores, Personas Trasplantadas y Estudiantes Universitarios y Terciarios.
Este certamen, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, a través de la Subsecretaría de Deportes y en articulación con el Instituto Cultural, es una propuesta que integra a toda la comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
Bragado siempre se destacó en cantidad de medallas obtenidas con delegaciones que superaban las 150 personas en cada una de las ediciones, se sabe que hay una decisión municipal en promover la participación sin embargo no se sabe si habrá fondos para costear el gasto de movilidad hacia Mar del Plata donde se realiza la etapa final en el último tramo del año. La austeridad de la gestión municipal en la utilización de recursos, hacen presumir que Bragado podría no estar presente este año en la competencia.
La participación de una delegación tiene un costo importante en logística, alojamiento y traslado que muchas veces el municipio demora en percibir el reintegro de la Provincia.