Las plantas hacen la vida más feliz. Decoran, mejoran el aire que respiramos, nos alimentan, nos perfuman, nos quitan el stress. Cada día es más grande el reconocimiento de que caminar por un bosque, visitar un botánico en medio de la ciudad o, sencillamente, tener unas macetas en nuestro balcón o patio nos mejoran el ánimo y nos producen bienestar.
Cazón no tiene mucho más que 300 habitantes, está ubicado a tan solo 170 km de CABA y a 110 km de la Bragado, ingresando por el km 171 de la Ruta Nacional 205 y el acceso Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz.
El corazón del pueblo es el Vivero Municipal Eduardo Holmberg, el más grande de la Provincia de Buenos Aires donde se producen y cultivan alrededor de 300 especies forestales, ornamentales, frutales, aromáticas y trepadoras. A este se sumaron en un momento unos 20 viveros privados. Cuentan que en un tiempo había más viveros que calles.
No podía ser de otra forma y en 2012 se organiza por primera vez la Expo Vivero Cazón, cuya 12 edición se realizará entre el 11 y el 13 de octubre. Los viveros a puertas abiertas y la gran cantidad de plantas entre las que se destacan también cactus, crasas y suculentas atrae cada año más de 50.000 personas a sus tres días de festejo verde.
Gustavo Mastracola, es viverista y uno de los organizadores. En una nota con Radio Fiesta Bragado, contó que la muestra es con entrada gratis, tendrá servicio gastronómico y el show central de Los Palmae.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA