Con numerosa cantidad de usuarios y referentes políticos de todos los espacios, este sábado a la tarde se realizó la anunciada concentración para "llamar la atención a las autoridades" y que se logre avanzar con las obras de doble vía en ruta 5.
Más temprano se había realizado otro encuentro similar en la vecina ciudad de Nueve de Julio sin embargo en Bragado hubo mayor presencia de vecinos. Además se sumó el Intendente Sergio Barenghi, el diputado nacional del espacio oficialista, Eduardo Falcone y otros referentes de distintas corrientes políticas.
Muy sentida fue la presencia de familiares de Pablo Fescina, el médico bragadense que perdió la vida recientemente en un choque frontal sobre la ruta.
"Queremos hacer ruido para que las autoridades nacionales visualizan el problema que tenemos y de una buena vez logren hacer una obra que se adecúe a estas necesidades", dijo Martín Ribatto, uno de los autoconvocados.
Años atrás, por allí circulaban autos mucho más despacio, pero con el correr de los años y el avance de la tecnología, esto ha ido cambiando y el trayecto se convirtió en un camino peligroso. “Cuando estaba el FIAT 600 o el Renault Gordini se andaba mucho más despacio. Ho, hay muchos camiones y mucho tránsito. El ferrocarril dejó de funcionar y va todo por camiones, que antes eso no pasaba y sigue siendo la misma ruta”, dimensionó, un usuario en dialogo con este medio.
Oscar Durante, un empleado metalúrgico y usuario de la ruta, mencionó que por la gran cantidad de accidentes que se suceden en los más de 600?km que tiene la ruta se torna muy peligroso circular. Esto se debe al “gran caudal vehicular” que tiene el tramo. “Es una ruta que está siempre colapsada. Esta ruta comunica con siete provincias de la Argentinar. Tiene mucho transporte de camiones y transporte de todo tipo, como micros, combis y autos particulares. Nosotros luchamos por el tema humano, por la cantidad de vidas que se pierden”, puntualizó.