Miércoles, 22 Enero 2025
Bragado, Buenos Aires   
Locales  Miercoles 04 de Diciembre del 2024 - 13:11 hs.                4462
  Locales   04.12.2024 - 13:11   
SALUD
Desde SENASA apuntan a la vigilancia activa para prevenir la encefalomielitis equina
la veterinaria Andrea Díaz de Tuesta, habló sobre el refuerzo de la vigilancia y pide notificar casos sospechosos .
Desde SENASA apuntan a la vigilancia activa para prevenir la encefalomielitis equina
FOTO ARCHIVO

Cada año, cuando las temperaturas comienzan a subir y los mosquitos proliferan, la amenaza de la encefalomielitis equina (EE) se convierte en una preocupación latente para los productores y dueños de caballos. Se trata de una enfermedad viral que puede tener un impacto significativo en la salud de los equinos y representa un riesgo tanto para los animales como para los seres humanos.

La veterinaria Andrea Díaz de Tuesta le explicó a Radio Fiesta Bragado que el organismo nacional hace especial hincapié en la importancia de la vigilancia y la notificación temprana de posibles casos para contener su expansión.

La encefalomielitis equina, también conocida como encefalitis viral equina, es causada por un alphavirus transmitido principalmente por mosquitos y afecta el sistema nervioso central de los equinos, además de ser una potencial amenaza para las aves y los humanos.

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA



AUDIO DE LA NOTA:


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.