El éxito de El Eternauta, una de las adaptaciones más esperadas durante décadas, no es solamente un fenómeno argentino. La serie de Netflix acumula críticas positivas en distintas latitudes y se posicionó como una de las más vistas de la cadena de streaming en muchos países.
Además de la Argentina, El Eternauta se ubica primero en audiencia en Netflix en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Venezuela. Eso en el ámbito de América Latina.
Pero la serie dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín también llegó al primer lugar en Alemania, Eslovaquia, España, Hungría, Italia y Turquía. Europa también se fascinó con la adaptación del cómic de H. G. Oesterheld y Francisco Solano López.
El estreno de El Eternauta en Netflix no solo volvió a poner en el centro de la escena a uno de los íconos más importantes de la historieta argentina, sino que también encendió la imaginación de miles de fanáticos.
¿Qué pasaría si la legendaria nevada radiactiva no cayera sobre Buenos Aires, sino sobre Bragado?, se pregunto el camarógrafo Pablo Tarquini quien recreo una imagen de la ciudad con la ayuda de Inteligencia Artificial.
El resultado es tan sorprendente como inquietante: el personaje de Juan Salvo resistiendo en la zona ferroviaria, caminos cubiertos por la nevada mortal y una atmósfera que transforma a la ciudad en escenario de ciencia ficción y resistencia popular.