Un fallo judicial permite la restitución de servicios básicos en el barrio popular Las Moras afectando a 60 familias que lo celebraron.
La presentación legal fue realizada por el Dr. Julio Sciascio y firmada por el propio Intendente. Quien tomó intervención patrocinado por el abogado solicitando el levantamiento.
El Juez ordenó levantar parcialmente una medida cautelar que impedía el acceso a servicios esenciales como la energía eléctrica, tras el pedido del intendente Sergio Barenghi en defensa de los derechos de las familias que habitan el barrio Las Moras.
En una decisión de alto impacto social, la Justicia resolvió dejar sin efecto la medida cautelar que prohibía innovaciones en el barrio popular “Las Moras” de Bragado, impidiendo hasta ahora el acceso a servicios esenciales como luz, agua potable, cloacas y accesos. El pedido había sido impulsado por el intendente municipal, Sergio Barenghi, quien presentó un escrito solicitando el levantamiento o atenuación de la medida, argumentando que la misma perjudicaba gravemente a niños, personas con discapacidad y familias vulnerables.
El barrio Las Moras forma parte del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) y sus habitantes están en proceso de regularización urbana, con posibilidad de obtener el Certificado de Vivienda Familiar y el Certificado de Organización Comunitaria. En su fallo, el magistrado reconoció que la negativa de acceso a servicios básicos contradice los derechos fundamentales de quienes habitan estos sectores, muchos de los cuales llevan décadas en el lugar y poseen incluso argumentos de prescripción adquisitiva.
La resolución judicial tuvo en cuenta la presencia de menores de edad en el predio, amparándose en normativas como la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y la Constitución Nacional. A su vez, dejó asentado que el conflicto de fondo —relacionado con la propiedad del terreno— deberá resolverse en la instancia de sentencia definitiva, sin que ello implique la negación de derechos humanos básicos mientras tanto.
No obstante, los actores de la causa —Héctor Ricardo Berridi y Marcelo Eduardo Berridi— se opusieron a la presentación del intendente, argumentando que actúa como defensor de ocupaciones ilegítimas y vulnera el principio de separación de poderes. El juez, sin embargo, desestimó esos argumentos al señalar que el mismo actor había dado intervención previa al Municipio en el expediente.
Con esta medida, las familias del barrio podrán avanzar en el acceso a servicios indispensables mientras continúa el proceso judicial por la titularidad del predio.