En un fuerte cuestionamiento a la gestión municipal, Carla Bruno, referente de la Coalición Cívica en Bragado, alzó su voz para exigir "transparencia no es una opción, sino una obligación" y "modernización de los procesos no es un lujo, sino una necesidad urgente" para el gobierno local. Sus declaraciones apuntan directamente a la falta de acceso a la información pública y al control ciudadano en el municipio.
Bruno lamentó que los intentos de la oposición por ejercer un rol crítico y constructivo se encuentren con "un muro de opacidad". La concejal destacó la falta de publicación de datos, la no digitalización de expedientes y el mantenimiento de procesos administrativos en la oscuridad, "como si la tecnología no existiera o como si el vecino no tuviera derecho a saber".
Un punto clave en su crítica fue el rechazo al pedido de informes presentado por los concejales de la oposición, que buscaba conocer la situación de otros proveedores además del caso que involucra a Urrijola. "¿Un gobierno que no quiere dar explicaciones, que se niega a abrir sus cuentas, ¿qué tiene para ocultar?", cuestionó Bruno, dejando entrever serias dudas sobre la gestión de los recursos públicos.
La referente de la Coalición Cívica enfatizó que la problemática no radica en una cuestión técnica, ya que "la tecnología está disponible, accesible y al alcance de cualquier municipio que quiera ponerla en funcionamiento". Para Bruno, lo que falta es "decisión política" y "voluntad de abrir, de rendir cuentas, de dejar de mirar para otro lado".
La responsabilidad, según Bruno, tiene "nombre y apellido: el Secretario de Gobierno y el Intendente". Los considera los principales responsables de garantizar que cada acto de gobierno pueda ser consultado por los ciudadanos. "Cada obstáculo a la información, cada expediente que no se publica, es una forma de decirle a la gente que no merece saber cómo se gasta su dinero, ni en qué, ni por qué", sentenció.
Finalmente, Carla Bruno manifestó que Bragado "pide otra cosa". La ciudadanía, según ella, exige "una gestión que abrace la tecnología para acercarse a sus vecinos, no para esconderse detrás de excusas" y "procesos abiertos, simples, auditables". Concluyó que "no hay calidad democrática posible sin información pública, ni ciudadanía plena sin participación", y advirtió que si el gobierno municipal no comprende la importancia de la transparencia y la modernización, "será la ciudadanía quien se lo recuerde. Con firmeza. Con voz. Y con votos".