El ex intendente de Bragado, Vicente Gatica, y la agrupación política Unidos por Bragado, anunciaron hace días su decisión de no participar en las próximas elecciones de medio término. La determinación, calificada como "profunda y reflexionada", se basa en la percepción de que no existían las condiciones políticas necesarias para una integración que reflejara los principios del espacio.
En una entrevista exclusiva con Radio Fiesta 92.5, Vicente Gatica confirmó la noticia y brindó detalles sobre su futuro político. El ex jefe comunal, quien ya no pertenece al Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, adelantó que acompañará en forma no orgánica a los intendentes de la región que son candidatos a senadores por la Cuarta Sección Electoral dentro del frente "Somos Buenos Aires". No obstante, remarcó que, a nivel local, su agrupación ha decidido no participar en esta contienda.
Gatica aseguró en Radio Fiesta que Unidos por Bragado había iniciado este proceso electoral con la intención de ofrecer una alternativa política basada en el diálogo, el compromiso, la transparencia y el trabajo sostenido por el bien común. En su comunicado a los vecinos, la agrupación destacó haber presentado propuestas concretas y haber incluido a individuos con trayectoria y arraigo en la comunidad. Sin embargo, al momento del cierre de listas, percibieron que el escenario político no les permitía llevar a cabo su visión.
El comunicado de Unidos por Bragado detalla que los referentes del espacio que habían sido incluidos en la nómina oficial del Frente Somos Buenos Aires, lo hicieron sin una representación formal de la agrupación, y finalmente renunciaron a sus postulaciones. Esta drástica decisión se tomó luego de que la posición asignada inicialmente a sus miembros fuera "alterada de forma inconsulta y arbitraria", imposibilitando la implementación de las acciones y propuestas que representan a la agrupación.
"Quedar era convalidar una forma de construcción que no compartimos, y lo dijimos con claridad", expresa el texto emitido por Unidos por Bragado, dejando en claro su firme postura ante lo que consideraron una falta de respeto a sus principios y a la representación que buscaban obtener.