Desde el Colegio de Ópticos de la provincia de Buenos Aires han lanzado una campaña denominada «Miremos Bien» y destinado a concientizar a la población ante el daño que provoca comprar anteojos y lentes para sol en comercios no habilitados. Uno de los operativos se realizó hace algunos días en Bragado a lo largo de 50 cuadras comerciales.
La presidenta del organismo, Judith Pizzatti brindó los detalles a través de Radio FIesta 92.5 explicando que «es un programa que desarrolla el Colegio de Ópticos para que miremos bien donde vamos a adquirir los anteojos, lentes de contacto o anteojos para el sol. Vemos que crece exponencialmente la oferta ilegal en la calle con los denominados manteros, en los locales como kioscos y también la venta por internet. Todos estos lugares no tienen el control de un profesional óptico que es el que garantiza que los cristales con graduación o para el sol, sean de calidad y no tengan aberraciones».
El problema es que los elementos que se adquieren, generan daños a la persona por no ser material idóneo: «todo esto que se vende por fuera de las ópticas, en algunos casos son como lupas que aumentan el tamaño de la imagen. Vemos como la gente se está como automedicando, son elementos para utilizar puntualmente ante una situación, no para utilizar siempre con los problemas de visión próxima».
Por otro lado, Pizzatti hizo referencia a la convocatoria que realizaron a todos los Municipios de la Provincia de Buenos Aires a firmar un Convenio Marco de Asistencia Profesional, por el cual las ópticas adheridas ofrecerán un anteojo a un precio social: «buscamos un marco de asistencia profesional. Los ópticos nos comprometemos ante los municipios a entregar un anteojo a un valor social, al 50%. Hay lugares como Sociedades de Fomento, casas particulares o clubes donde se está ofreciendo asistencia oftalmológica, óptica y hasta de ortopedia. Así el negocio es de unos particulares y es que todos salgan con un anteojo. El valor de ese anteojo es 100% más caro que un anteojo social que ya estamos ofreciendo en las ópticas porque hay municipios que se adhirieron el año pasado».