Con la localidad de Olascoaga colmada de público, se celebró este domingo una nueva edición de la Fiesta de la Pachamama, organizada por los miembros de la antigua comunidad Mapuche Melinao, para rendir homenaje a la Madre Tierra.
Como cada año desde su fallecimiento, la ceremonia dejó un espacio para el recuerdo del Lonko Máximo Coñequir, pionero de la festividad en la comunidad.
La jornada, que tuvo como punto central a la ceremonia ancestral, contó con el apoyo del municipio y también ofreció espectáculos artísticos, feria de artesanías y servicio de cantina.
"Las fiestas populares y las tradiciones de las localidades son fundamentales para seguir construyendo la identidad y la historia de Bragado. Nunca dejamos de acompañar y reconocer la importancia de los pueblos originarios en la construcción de nuestro país", expresó el intendente Sergio Barenghi, quien participó de la ceremonia con una ofrenda a la Madre Tierra.
Por su parte, Emma Elizalde, secretaria de Salud, también representó a la Municipalidad en la ceremonia, y subrayó: "Esta fiesta es muy significativa, nos invita a revalorizar a la Madre Tierra y a cuidarla un poco más".
Luego, Alexis Camús, secretario de Relaciones Institucionales y Localidades Rurales, destacó: "Una vez, estamos acompañando a Amalia (Coñequir) en la celebración de esta tradición milenaria y es un orgullo ver aquí a gente de todo Bragado y otras ciudades, como Olavarría, General Viamonte, Junín y también de distritos del Gran Buenos Aires".
En la misma línea, Julio Cortés, delegado de Olascoaga, remarcó que "todo el pueblo ha trabajado mucho, con el apoyo del intendente, tanto para llevar adelante esta fiesta como para seguir mejorando la localidad".