La concejal Lilián Labaqui (UCR) ha presentado un proyecto de ordenanza crucial antes del fin de su mandato en diciembre. El proyecto busca que el Municipio de Bragado adhiera a la ley provincial que se acopla a la Ley Nacional de Trastornos del Espectro Autista (TEA). Labaqui aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el final de su gestión y lanzar fuertes críticas al oficialismo, afirmando que "aunque para el oficialismo las leyes son papel manchado, vamos a seguir, hasta el último día, legislando por una sociedad integrada e inclusiva".
Un proyecto clave para la inclusión
El proyecto de ordenanza de la concejal Labaqui propone la adhesión de Bragado a la normativa provincial que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas con TEA.
Según datos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el Partido de Bragado hay 2.187 personas con Certificado Único de Discapacidad con TEA, lo que representa cerca del 5% de la población. La iniciativa busca unificar acciones con otras jurisdicciones para mejorar la inclusión de estas personas, promoviendo la instalación de pictogramas únicos en dependencias municipales y en el sector privado para facilitar la comunicación y el entendimiento.
El fin de un ciclo político y la defensa de la dignidad
Lilián Labaqui, quien es una persona con discapacidad, también se refirió por primera vez a su ausencia en la lista de candidatos de Somos Buenos Aires, explicando que su compromiso es con la legislación y la dignidad de las personas vulnerables. "Con las Personas con Discapacidad... no se puede hacer marketing ni propaganda comercial ni partidaria, sino que los que tenemos el deber, legislar para su integración e inclusión en la sociedad", sentenció.
La concejal criticó a aquellos que "cambian según el lado del mostrador en que se encuentren", contrastando su propia labor con la de otros partidos. En este contexto, mencionó la no objeción a la ley de 82% para jubilados y la emergencia por discapacidad, iniciativas que defiende como ejemplos de su compromiso.
El proyecto de ordenanza de la concejal Labaqui es uno de los últimos impulsos de su gestión, con el que busca dejar un legado de inclusión y legislatura en el municipio de Bragado.