El miembro informante del Bloque Cambiemos fué el Concejal Marcelo Bondoni. Hubo fuerte debate, dónde también intervino el Concejal Alexis Camus y de la oposición. Finalmente se aprobó por mayoría.
Bondoni indicó: “Sin duda estamos ante una Ordenanza significativa por el impacto económico y político que tiene…, es la devolución que hace el ejecutivo sobre el presupuesto oportunamente aprobado. En esta ordenanza se detalla y se explica “cómo se recaudó” y “cómo se gastó” durante el 2018.”
Asimismo indicó que esa ordenanza: “era la “más voluminosa en su contenido”. Es por ello que desde el primer día de su presentación ante el Concejo, todos los concejales contamos con la información en formato papel – firmada en original por el Intendente y funcionarios (que consta de 5 biblioratos y 4 carpetas, en formato digital por medio de CD para cada Bloque y acceso al sistema RAFAM para consultas específicas de algún listado ó planilla en particular. “
Los concejales del Bloque Cambiemos justificaron su voto positivo para la Rendición de Cuentas 2018 que el Intendente Vicente Gatica había elevado a ese cuerpo, dado que “La Municipalidad mantiene sus cuentas en equilibrio” - indicaron.
En la sesión especial se recordó que, en los 47 días transcurridos desde la presentación del proyecto ante el Concejo y su tratamiento en la esa sesión, hubo tenido 7 reuniones de Comisión de Presupuesto, donde desfilaron, en principio, el Equipo de Economía y luego todos los Secretarios del Poder Ejecutivo para presentar cada área de gobierno y someterse a las explicaciones que los concejales de los diferentes bloques tuvieran: GOBIERNO, OBRAS PÚBLICAS, HACIENDA, SALUD y DESARROLLO SOCIAL. (Bondoni aprovechó para agradecer a todos los concejales que pudieron asistir en cada una de las fechas que fueron convocados).
Sobre un prespuesto de 990 millones de pesos, en el año 2018 se ejecutaron 889 millones de pesos – que representa un 90% de concreción efectiva.
Los ingresos totales ascendieron a 762 millones de pesos, de los cuales un 71% fueron de Origen Provincial, un 28% de Origen Municipal y el 1% de Origen Nacional. Los Ingresos de Libre Disponibilidad ascendieron a 656 millones de pesos (86%) y los Afectados a 106 millones de pesos (14%).
Los ingresos corrientes ascendieron a 720 millones de pesos y los gastos a 689 millones de pesos. Eso hace que el equipo de economía de la Municipalidad – a cargo de Cassani haya logrado nuevamente un superávit primario, cercano al 5% de lo ingresado. Fue así que el Intendente Vicente Gatica logró cumplir con tres objetivos:
1. Bajar la presión del peso de las Tasas en los salarios de los ciudadanos y en las ganancias de Empresas, Pymes y emprendedores.
2. Bajar la deuda flotante con Proveedores y saldar gran parte de la deuda consolidada.
3. Invertir en Bienes de Capital, mediante un Leasing por más de $14M - la inversión más grande en los últimos 10 años.
· Los recursos de capitalL fueron de 42 millones de pesos y los gastos de capital de 80 millones de pesos – fundamentalmente por la decisión del Intendente Vicente Gatica de apostar a la continuidad de la obra pública y compra de equipos.
La deuda total alcanzó los 32 millones de pesos, lo que representa una baja con respecto al 2017 del 34%. Bajó tanto nominal como porcentualmente en comparación con los ingresos:
o LA DEUDA FLOTANTE quedó en 30 millones de pesos, representando una baja con respecto al 2017 del 32%. Si moramos solamente los proveedores, la deuda asciende a $20 millones de pesos.
o LA DEUDA CONSOLIDADA quedó en 2 millones de pesos, representando un baja respecto del 2017 del 59,5%.
Respecto de la inversión en personal, el miembro informante dijo “se han cumplido todos los compromisos asumidos en las paritarias acordadas con los tres Sindicatos. El monto anual asciende a un total de 415 millones de pesos, representando un 47% del presupuesto total y 57% de los ingresos corrientes. Le siguen bienes y servicios por $216 millones de pesos, gastos de capitalL por 80 millones de pesos y transferencias corrientes por 57 millones de pesos, entre otros conceptos.”
Por todo esto, los concejales de Cambiemos junto con Oscar Peracca del Frente Renovador consideraron que el Proyecto de Ordenanza de la Rendición de Cuentas 2018 estaba en condiciones de ser arpobado y solicitaron al resto de los bloques su acompañamiento.
Finalmente, al término de la votación, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante - Aldo Expósito indicó que el proyecto resultó APROBADO por mayoría.