Jueves, 10 Julio 2025
Bragado, Buenos Aires   
Nacionales  Miercoles 10 de Junio del 2020 - 12:21 hs.                2437
  Nacionales   10.06.2020 - 12:21   
Los argentinos juegan más y a cualquier hora
Durante estos meses, son cada vez más las personas las que le dedican parte de su tiempo al entretenimiento,
Los argentinos juegan más y a cualquier hora

Los juegos han enamorado a los argentinos y se han llevado gran parte de su atención. Durante estos meses, son cada vez más las personas las que le dedican parte de su tiempo al entretenimiento, con el fin de competir, ganar y superar niveles.

Mientras que otros sectores como las ventas minoristas disminuyen, el gaming sube su popularidad, al ser una forma de desestresarse e incluso conectar con otras personas, llegando a una popularidad similar a la de las redes sociales, el consumo de noticias por internet y la música.

Un estudio de Fyber indica que el consumo de juegos aumentó entre el 50 y hasta el 500% desde marzo, tanto en juegos de consola, en dispositivos móviles y en sitios de internet.

Esta tendencia no resulta extraña, tomando en cuenta que el 82% de los hogares en las ciudades argentinas poseen una conexión a internet, además de que su uso se ha incrementado al doble, lo cual les permite ampliar sus opciones a la hora de buscar entretenimiento o alguna actividad virtual gratuita.

Si bien todas las personas pueden acercarse a los videojuegos, lo cierto es que hay ciertos sectores de la población que están más familiarizados con este tipo de actividades, siendo una gran parte adultos de entre 20 y 35 años de edad, seguidos muy de cerca por jóvenes de entre 15 y 19 años.

Son muchos tipos de juegos los que existen en el mercado. Un informe del Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos señala que el 61% de las empresas desarrollan juegos del tipo casual o social (aquellos que abundan en redes sociales), el 33% tienen títulos de aventura, el 23% lanza juegos del ámbito educativo y un 27% de estrategia.


En Argentina, los juegos más descargados son Go Knots 3D (en el que se deben ordenar las cadenas en postes, de acuerdo con su color), Super Salon (sobre peinados y belleza), Ludo Club (muy similar al parchís tradicional), Photo Roulette (una app de imágenes) y Garena Free Fire (disparos).

Por otro lado, Minecraft, Monopoly, Little White Rocket, Street Car Racing y Footbal Manager 2020 lideran los juegos de paga más buscados por los internautas del país.

En juegos móviles, podemos ver un crecimiento del 20% en títulos de trivia y de estilo Scrabble (formar palabras) como Preguntados y Apalabrados, cuyas sesiones diarias se han duplicado de forma considerable, sobre todo en los primeros días del aislamiento. Incluso se triplicaron las preguntas sugeridas por región, lo que permite personalizar el juego de acuerdo con la zona geográfica.

Con más tiempo libre y sin la posibilidad de salir de sus hogares, los argentinos han incrementado su tiempo en juegos, como sucede en el caso de los casinos en línea. El número de jugadores en estas plataformas aumentó un 50%, debido al creciente interés de los cibernautas para explorar dichas páginas, además de la posibilidad de llevarse premios en efectivo.

A esto se le suma el hecho de que las páginas son cada vez más cuidadosas y trabajan para mejorar su sistema de seguridad, con el fin de garantizar que cada experiencia de su servicio sea gratificante y los jugadores decidan volver.

En cuanto a juegos de PC, el crecimiento ha sido de un 9%, comparado al año anterior, esto de acuerdo con el estudio Global Games Market Report de Newzoo.

El gaming también está fuertemente vinculado con los eSports, también conocidos como deportes electrónicos. Esta tendencia ha aumentado con el confinamiento, al tratarse de actividades que se pueden realizar sin un contacto físico y que solo requieren de una buena conexión de internet para el multijugador.

Títulos como League of Legends, Call of Duty, World of Warcraft y más son los que se han vuelto en estandartes de los eSports, al punto de que existen ligas en todo el mundo, incluso jugadores argentinos compiten en circuitos como la Liga Latinoamericana de LoL o la Liga Master Flow, en la que hay equipos argentinos como River Plate.

Además de los juegos, los usuarios también apuestan por equiparse y prepararse más. De acuerdo con datos de Lenovo, las búsquedas de equipos Legion, diseñados para gamers, han incrementado sus búsquedas, pues las personas están cada vez más interesadas en aprovechar su tiempo en casa para jugar videojuegos.

Con el panorama actual y la extensión de la cuarentena, la industria del gaming en Argentina seguirá creciendo. Con las restricciones sanitarias y la poca conveniencia que existe en estos momentos para ir a lugares físicos, los videojuegos seguirán ganando adeptos, a la par de que las empresas continuarán desarrollando sus mejores títulos para ofrecerle muchas opciones a su público.




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.