Con el objetivo de brindar herramientas a emprendedores locales, hoy se pondrá en marcha una capacitación organizada por el FONCAP (Fondo de Capital Social), en la temática de Educación Financiera Virtual, a partir de las 18 horas.
La actividad es coordinada en Bragado por el ex concejal Emmanuel Aramendi, cuya gestión permitió el desembarco del ciclo de talleres del FONCAP destinado a emprendedores de la Economía Social, Popular y Solidaria.
"El FONCAP (Fondo de Capital Social) es una organización argentina con participación estatal, dedicada a lograr la inclusión financiera a través del desarrollo de las microfinanzas. Este ciclo de talleres de Educación Financiera Virtual consiste en siete encuentros, todos gratuitos, que son dictados a distancia por el equipo de profesionales de la entidad. Lo que buscamos es acercar herramientas para gestionar un emprendimiento productivo", explicó Aramendi.
Los ejes del taller serán los siguientes: 1) Pensar el emprendimiento; 2) Finanzas y Emprendimientos;3) Análisis de costos del Emprendimiento; 4) Finanzas Digitales; 5) Finanzas Mayores; 6) Economía Familiar; y 7) Perspectiva de Género e Independencia Económica.
Los encuentros se desarrollarán los días martes y jueves, a las 18 horas. El taller de hoy, denominado “Pensar el Emprendimiento”, tiene entre sus objetivos "brindar conocimientos concretos a las y los microemprendedores que llevan adelante unidades productivas y generan esquemas de autoempleo, aumentando sus niveles de comprensión sobre los aspectos estratégicos que conforman sus propias decisiones".
Los interesados en participar podrán inscribirse en el formulario (https://forms.gle/SRXCB83v8nYUwEDx6), disponible en el Facebook "Emmanuel Aramendi", o comunicarse vía correo electrónico a emmanuel.aramendi@gmail.com o Whatsapp 2342-467431.