Con las reservas internacionales en el límite, el Banco Central anunció este martes un nuevo cierre a la canilla de dólares con un fuerte golpe al dólar tarjeta y limitaciones al acceso al mercado de dólares no solo para las empresas, sino también para los minoristas.
"Se necesita consenso para avanzar definitivamente con una solución productiva integral y lo que notamos que hay un permanente disenso", indicó Marcelo Bondoni en dialogo con RADIO FIESTA 92.5
"En primer lugar, les exigen a los bancos un control más estricto sobre el origen de los fondos destinados a comprar divisas. Los beneficiarios de planes sociales no pueden acceder al mercado de divisas. A la vez, se requiere la demostración de ahorros en dólares para la apertura de nuevas cuentas, así como se restringe a la adición de cotitulares a las cuentas en dólares, de modo que si dos personas comparten una cuenta en dólares, deberán repartirse entre ambos el cupo de 200 dólares por cuenta", señaló
Además detalló que se suma la coordinación con la AFIP para disuadir la compra de dólar ahorro, ya que retendrá de forma anticipada el 35% del impuesto a las Ganancias sobre el dólar oficial además del 30% del impuesto PAIS, así los 200 dólares que con el impuesto PAIS se pagan $102,7 actualmente pasarán a $130,35, de los cuales $27,65 quedarán a cuenta de Ganancias.
Principales indicadores:
✅El Banco Central endurece el cepo de los 200 dólares “ahorro”.
✅ Las compras con tarjeta de crédito en el exterior se toman como parte del “cupo” de los 200 dólares “ahorro”
✅A partir de hoy el dólar ahorro💵se encarece y costará 130 pesos.
✅Prevén disparada del dólar "blue" y dicen que el precio "no tiene techo" en el corto plazo.
✅El 35 % del impuesto a las ganancias se devolverá recién el año próximo, en moneda devaluada.
✅Habrá que hacer engorrosos trámites ante la AFIP para solicitar devolución para monotributistas y no inscriptos.
✅Más restricciones para las empresas y parking más largo para la operación bursátil.
✅El BCRA obliga a todas las empresas a renegociar sus vencimientos externos.
✅Hasta fin de año, las empresas podrán abonar sólo el 40 % de sus vencimientos.
✅El 60 % restantes deberán renegociar y reprogramar pagos.
Cómo quedan las cotizaciones del dólar
Bajo la nueva modalidad, a la cotización del dólar oficial del Banco Nación ($79,25) deben sumarse el 30% del impuesto solidario ($23.78) y el 35% a cuenta de Ganancias (aplicado a la cotización del dólar oficial, que al precio actual equivale a $27,73). De esta forma, el valor de la divisa para atesoramiento asciende a $130,73.
Así las cosas, el dólar solidario quedó a solo a centavos del blue, que se vendió este martes a $131 en el circuito informal, con una baja de un peso desde los valores de la semana pasada.