Las modas son cíclicas y lo que hoy dejó de usarse mañana puedo reaparecer con el mismo esplendor. Este fenómeno tiene muchísimas
similitudes con lo que ocurre con las barberías que fueron furor en el pasado y
tras mucho tiempo volvieron a transformarse en la nueva normalidad.
Entre navajas, espuma de afeitar y nuevas herramientas
acordes al Siglo XXI, las barberías se multiplican en barrios, shoppings y
grandes ciudades. El boom fue tal que los cursos de barbería agotan los
cupos ante el creciente interés de aspirantes a transformarse en especialistas
en barbas.
Un ejemplo de esto se da en uno de los cursos online más
completos y a cargo de especialistas que permite dominar las técnicas de
vanguardia y todos los secretos para ser un barbero experto. En caso de que
estés interesado, podés encontrar más
info aquí.
Al igual que las barberías, el aprendizaje en línea desde
la comodidad de un sillón se transformó en un éxito. Más allá de la comodidad
del hogar, los estudiantes evitan tiempos innecesarios al no tener que
trasladarse y pueden dosificar las horas destinadas a los diferentes cursos online que se
ofrecen en las academias de aprendizaje.
De esta manera, cada vez más alumnos se inclinan por la educación online como forma de adquirir nuevos conocimientos que les permiten abrir nuevas puertas laborales. El aprendizaje de un oficio online no tiene precedentes y los cursos de barbería son un claro ejemplo de ello.
Este fenómeno tiene su razón de ser a partir de la
importancia que volvió a adquirir la barba en el Siglo XXI. Al igual que en lo
ocurrido durante 1930-1940, las barbas tupidas y bien cuidadas se
transformaron en un culto. Destinar horas y tiempo hasta conseguir la barba
perfecta es la nueva obsesión de los hombres cada vez más preocupados por
su imagen.
Actualmente, las barberías son un espacio masculino por
excelencia donde los expertos formados en los cursos de barbería ofrecen
su arte rodeado de una atmósfera vintage. Entrar a una barbería es un viaje al
pasado sin escalas, aunque los trajes y sombreros fueron reemplazados por ropa
informal.
Pañuelo caliente sobre el rostro, nariz descubierta,
crema de afeitar y una navaja afilada son suficientes para un barbero saque a
relucir sus dotes. El lienzo es la propia barba y las posibilidades son
infinitas. Lógicamente, las técnicas se perfeccionan como así también las
ayudas tecnológicas como máquinas con diferentes graduaciones, shampoo,
lociones anticaspa y más.
Queda claro que la barbería se transformó en uno de los
rituales con más fanáticos durante los últimos años que transformaron al
negocio de la barba cuidada y prolija como uno de los más rentables en el
mercado actual.
Dentro de la variedad de estilos actuales, la barba es el
denominador común de muchos de ellos. Asimismo, tanto los adultos como los
jóvenes y adolescentes se preocupan por el cuidado de su barba y esa es otra de
las razones por las cuales las barberías recobraron mayor interés. Una barba
perfecta es buscada por todas las franjas etarias y sin distinción de clases.
Incluso muchos optan por realizar los cursos de barbería para darle la
forma que desean a su barba sin pagar por cada visita al barbero. Una especie
de auto cuidado de la barba con técnicas y productos que utilizan los expertos.
Nadie nació sabiendo y como todo arte u oficio la
práctica hace el maestro. El primer paso fundamental es formarse a través de cursos
online con certificaciones que garanticen lo aprendido. Una de las ventajas
de aprender barbería online es que se puede aplicar lo aprendido en tu propia
barba o en la de algún familiar.
Más allá del auto cuidado de la barba, es imprescindible
ser paciente para dominar todo el instrumental y las herramientas de trabajo. El
uso de navaja no es un simple capricho, sino que es la herramienta más precisa
-en manos expertas- para cortar la barba, algo que no suele ocurrir con la
máquina de cortar pelo. La patillera también se transforma en una gran aliada
junto a las tijeras por lo que aprender a usarlas es una obligación.
La barbería también se transformó en una industria y
probablemente hayas experimentado con algún producto para darle mayor suavidad
o eliminar la grasa o caspa. Las lociones, aceites humectantes, shampoo o
acondicionadores y bálsamos se transformaron en productos Premium que facilitan
el cuidado de la barba. Dominarlos también es un arte y ese es otro de los
aspectos básicos a tener en cuenta.
Una vez que hayas aprendido estos requisitos ya estarás
en condiciones de salir de la zona de confort y abrir tu propia barbería o
unirte como barbero a una que esté buscando profesionales para sumar a su
staff.
Un oficio con salida laboral y potencialidad
La barbería cuenta con amplia salida laboral y puede ser
una excelente forma de generar ingresos sin invertir demasiado. Lo primero que
tenés que hacer es encontrar una zona concurrida para alquilar. La segunda
inversión será en herramientas propias y al principio podés optar por las más
económicas hasta que tengas clientes fijos y puedas dar el salto de calidad en
el instrumental.
Algunos profesionales comienzan como barberos para luego
ofrecer más servicios como cortes de pelo y tratamientos estéticos destinados a
mejorar la imagen personal. Es habitual encontrar manicura, pedicura y
peluquería en algunos centros que comenzaron como barberías y poco a poco
fueron captando más clientes a partir de nuevos conocimientos adquiridos en
diferentes cursos online.
El marketing es otro de los aspectos que tenés que
dominar para captar clientes potenciales, ya que hoy por hoy todo trasciende
alrededor de las redes sociales. Existen algunos cursos online de
marketing que te permiten aprender los fundamentos de cada canal digital.
Instagram es la red social perfecta para las barberías.
Creá un perfil y subí los estilos, cortes exclusivos y los antes y después. Hay
miles y miles de clientes potenciales que están buscando una barbería de
confianza. Enamorá a tus seguidores con promociones irresistibles: algunas barberías
ofrecen un 2X1 por única vez para captar nuevos clientes que a la larga
terminan siendo clientes frecuentes.
Otras consideraciones importantes están relacionadas con
la decoración del local y con la experiencia que se la da al cliente. Respecto
a la primera premisa, las barberías suelen tener decorados rupturistas con
la justa medida entre lo elegante y lo rebelde.
El objetivo siempre es reflejar los valores y la esencia
que querés reflejar para vos y tu equipo de trabajo. Son los detalles los que
hacen a la diferencia y muchas veces es mejor un ambiente cálido y casero, que
otro que genere mucha distancia con los clientes.
Por otra parte, la experiencia que le des al cliente
desde el momento que pide turno hasta el que se va de tu barbería es lo que
transformará a un cliente pasajero en uno definitivo. Muchas personas no
sólo buscan una barba perfecta, sino que también buscan romper con la rutina y
encontrar en el barbero una persona con quien dialogar.
No te olvides de transformar la espera en un tiempo agradable colocando pantallas LED, música o cualquier tipo de entretenimiento que se adapte a tu barbería.