Lunes, 7 Julio 2025
Bragado, Buenos Aires   
Locales  Viernes 26 de Febrero del 2016 - 13:23 hs.                8558
  Locales   26.02.2016 - 13:23   
PRIMERO EN BRAGADO INFORMA
Alarma por la aparición de una cría de serpiente Yarará en Bragado
Los bomberos junto a un especialista en reptiles realizaron una búsqueda en una chacra próxima al Club Banco Nación donde el propietario logró tomar una fotografía de la especie. Se presume que una Yarará hembra puede llegar a tener hasta 25 viboreznos. LAS IMAGENES DE LA CACERIA
Alarma por la aparición de una cría de serpiente Yarará en Bragado

 Una situación muy particular ocurrió en la tarde de este viernes en una chacra ubicada cerca de la ruta 5 sobre calle Sarmiento a pocos metros del club Banco Nación cuando el propietario del predio logró advertir la presencia de un supuesto “pichón” de yarará y hasta logró fotografiarlo con su celular


Esta situación generó alarma teniendo en cuenta que una Yarará madre puede tener hasta 30 crías y la situación se volvería incontrolable según explicó Miguel Aguirre, experto en este tipo de animales, en el aire de RADIO FIESTA


Aguirre dijo que hay que determinar si se trata de una especie real venenosa ya que son diferentes según la zona de origen


“Calculamos que al estar preñada puede haber llegado entre la chatarra, madera o de alguna otra forma aunque no descarto que sea producto de las inundaciones” explicó


A pensar de la intensa búsqueda en una zona boscosa, los bomberos no pudieron encontrar ningún ejemplar pero se emitió un alerta teniendo en cuenta que la zona poblada está a menos de 15 cuadras


Principalmente esta serpiente, se caracteriza por su poderoso veneno, que la hace la víbora más temida en todo el territorio Argentino.

Como todas las víboras la estructura de su espinazo y sus vertebras que se encuentran libes le permite dos tipos de movimientos, de modo que este reptil puede contornearse o trasladarse de un modo rectilíneo, la yarará además de estos dos movimientos comunes a todas las serpientes tiene un tercero: el sinuoso lateral.


Tiene en su boca dos dientes superiores que son como agujas comúnmente llamadas hipodérmicas ya que es por allí por donde sale el veneno que pasa a la presa o al hombre al morder. La característica de estos dientes es que al cerrar la boca se mantienen como plegados sobre el paladar de este reptil. Luego para abrirlo se extienden con una suerte de palanca para morder a la víctima y soltar todo su veneno que es obviamente mortal.

 



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.