En la tarde del miércoles en las oficinas del Teatro Constantino, el Secretario de Relaciones Institucionales acompañó a la Directora de Cultura y la Secretaria de la Producción, en los anuncios oficiales de las actividades del Bicentenario de la Independencia.Alexis Camús señaló que junto con invitar a la comunidad a sumarse a cada una de las actividades, pidió que cada vecino embandere su casa para celebrar la fecha con todo el espíritu popular que el aniversario tiene.
También acompañaron algunos de los artistas que estarán presentes a lo largo de las diferentes jornadas.
DETALLES DE LOS ACTOS
1 de julio. Viernes.
20 hs.Sala Domine. Obra de teatro “Qualcosa di Noi”. Teatro y coro de la Dante Alighieri de Bragado. Entrada sin costo.
Actúan: Claudia Papiccio, Marta Daffonchio, Nancy Haydee Faccio y José Luis Ferrari.
Docente y Directora: Graciela Balletti.
Agrupación Coral :
– Bajos : Carlos Steimberg , Victor Gianonne
– Tenores : Mario Tarquini , Gernán Herrero
– Sopranos : Cristina Bengolea , Margarita Santellán , Patricia Borromelli , Eugenia Mora, Estela Llaneras , Mirta Crespo , Graciela Boccomino
– Contraltos : Graciela Goldar , Valeria Petrone , Andrea De Villa , Patricia Cosentino , Martina Brizuela
Docente y Director : Claudio Moyano.
2 de julio. Sábado.
17 hs. Sala Dómine. Obra ¿Sopa de que? – Entrada gratuita.
20 hs. Sala Mayor. Proyección de Cortometraje “El zaino”.
Sipnosis: Miguel siendo niño, presencia el brutal asesinato de su padre Lázaro, en manos de Varela y sus matones. Luego de 10 años y convertido en un delincuente, Miguel decide retornar a su pueblo a concretar su venganza, pese a la negativa de Felipe, un viejo “ciruja” y Julia, una amiga de la infancia.
Actores: Sergio Podeley, Guadalupe Docampo, Bocha Graña, Felipe Amado y Gran elenco.
Producido por: Mariana Subiat Herrera.
Rodaje en Máximo Fernández y La Limpia. Partido de Bragado. Bs. as
3 de julio. Domingo.
17 h. Sala Domine. Obra de títeres Cucú.
Ficha técnica: Autor: Ismael Moragas – Dirección: Alejandra Rodríguez
Titiritero: Ismael Moragas
Asistencia técnica: Lucia Gonzalez – Realización escenográfica: Verónica González
Música original: Manuel González – Vestuario y telones: María Bruera.
Fotografía: Ezequiel Alonso
Técnica de manipulación: títeres sobre mesa y guante
Duración: 50 minutos aprox.
Público: ATP, niños preferentemente a partir de los 4 años
.
4, 5, 6 y 7. Muestra “Retratos de Bragado”. De Marcela Fernández.
5, 6,7 Muestra “Virtud y deseo surreal”.
Sala de exposiciones. Luca Cabral.
Nacido en la localidad de Warnes, radicado hoy en Chivilcoy
7 de julio. Jueves.
20:30 HS .Encuentro Coral. Sala Domine.
8 de julio. Viernes.
17 hs. Película Güemes, la tierra en armas.
Salón Blanco.
Muestra de colección de ponchos del señor Alejandro Allignani “El poncho y su historia”.
22hs. Sala Mayor. Centro Cultural Florencio Constantino.
Obra de teatro “Independencia” – Dirigida por Felipe Amado.
Participación de todos los grupos de teatro, algunos funcionarios y vecinos.
9 de julio. Sábado.
00:00. Proyección del video: Himno Nacional grabado por Jesús Hidalgo e Integrarte. Centro Cultural Florencio Constantino.
9:15 hs:
Acto protocolar en el Centro Cultural Florencio Constantino.
Acompañan la Banda Municipal Enrique Maroni, Banda municipal de Chacabuco e interpretación con lenguaje a señas, a cargo del grupo Ballet Estampas Nativas e Integrarte.
10:15 am. Tedeum. Iglesia Santa Rosa de Lima.
11 hs. Presentación de las peñas locales. Frente a la municipalidad. Bailan chacarera, gato, zamba y pericón.
11:30 hs. Desfile cívico.- Banda Municipal Enrique “P” Maroni y de Chacabuco.
13 hs a 20 hs: Escenario sobre Colegio Nacional:
Presentación de Peña de Leti.
Toto Hidalgo acompañado por el Ballet Estampas Nativas e integrarte.
Ballet Pampa y cielo.
Presentación de Gabriel Cuellas y Jorge Terpolilli. Acompañado en la danza por el grupo de alumnos del profesor Germán Arruvito.
Peña Martín Fierro.
Cierre Alexis Acosta y grupo Achalay.
18 hs.
Presentación de banda de rock.
Humanoides Disidentes y otras bandas.
Escenario de los chicos. (Esquina escuela 1).
Circo Callejero. Pablo Frutos
Diego Suárez.
18 hs. Biblioteca Manuel Belgrano. Presentación de obra “En algo nos parecemos”.Grupo de teatro taller integral de la Biblioteca Belgrano.
10 de julio. Domingo.
20:30 hs.
Sala Mayor. Centro Cultural Florencio Constantino.
Representación del Acto de la Independencia. Dirigida por Felipe Amado.
Participación de todos los grupos de teatro, algunos funcionarios y vecinos.
Alrededor de la plaza se convocaran a artesanos locales y habrá una Feria Gastronomía con camiones que representarán a provincias y países. También habrá en algunos de ellos, expresiones musicales. La feria de gastronomía estará desde el día 8.