OBrien, localidad de 2.500 habitantes que pertenece al partido de Bragado, hoy cambió de nombre luego de reparar una injusticia histórica que ocurrió hace 73 años.
Hasta ayer, y desde junio de 1943, este pueblo era conocido como "General OBrien", a pesar de que el fundador no tenía rango militar. Pero desde hoy, se llama "Eduardo OBrien".
El malentendido, explicaron Juan Isidro Quesada y Juan Ramón DAngelo, autores de “OBrien en la Historia. Crónicas de un pueblo de la Provincia de Buenos Aires”, atribuyeron el error a la revolución del 4 de Junio de 1943.
“Los militares que detentaban el poder (en ese momento era presidente el Gral. Pedro Pablo Ramirez) trataron de militarizar todo lo que caía bajo sus ojos”. OBrien no fue la excepción. Los gobernantes de facto, “sin averiguar quién era Eduardo OBrien ni el por qué del nombre (…) a la estación le agregaron el ‘General’ para honrar al General Juan OBrien (…) que nada tenía que ver con quien había andado por estas tierras pués ni parentesco tenían”.
El General OBrien era un irlandés que peleó en las guerras de la independencia argentina. Pero Eduardo OBrien tiene el indiscutible mérito de haber sido el fundador y dueño de las tierras donde se emplazó la estación, hoy inactiva.
El cambio de nombre se formalizó a partir de un proyecto de la ex diputada María del Carmen Pan Rivas (FPV) -esposa del exintendente de Bragado, Aldo San Pedro (FPV)-, reintroducido por el legislador Avelino Zurro (FPV). Tras lograr su aprobación, la Provincia publicó hoy la ley promulgada en el Boletín Oficial.
Fuente: InfoCielo